Logo GOVCO

Sevilla

Sevilla

Subregión del Norte

Asociación de Juntas de Acción Comunal: ACTIVA
No. de Juntas de Acción Comunal: 86

Sevilla, un pueblo de universos paralelos

Al nororiente del Valle del Cauca, sobre la vertiente occidental de la Cordillera Central de los Andes se encuentra Sevilla, el mirador más hermoso del departamento. Desde sus verdes montañas, tupidas de cultivos plátano, yuca, fríjol y sobre todo café, se divisa la amplitud y majestuosidad del valle geográfico del río Cauca.

Sevilla se destaca por ser uno de los pueblos patrimonio de Colombia, ya que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), declarado por la UNESCO en el 2011 como Patrimonio Mundial. Aquí, muchos campesinos viven de sus cultivos de café, conservando la cultura que gira alrededor del mismo, la arquitectura, el acento, los vehículos, entre otros miles de detalles que juntos conforman el legado cafetero.

Tomarse un “pintado” en el Café Casablanca es un boleto seguro para viajar en el tiempo. Sus paredes están cubiertas de historia y por supuesto, de fotos de Carlos Gardel; aquí el siempre recordado cantante y compositor de tangos argentino parece estar vivo en medio de las mesas del local. Su canciones que retumban en el alma de los sevillanos y son el acompañante perfecto para una buena taza de café bien caliente o para tomarse una copita de aguardiente.

Si a usted le gusta la naturaleza, el Páramo de la Yerbabuena es el lugar ideal para transportarse a otro planeta, habitado por un ejército de frailejones que se esconden entre el misticismo de la neblina que rodea a ciertas horas este maravilloso pueblo popularmente llamado ‘el mirador del Valle’.

De igual modo, recorrer el Ecoparque Pedagógico El Bosque que Camina es una experiencia única, ideal para los turistas de senderismo y avistamiento de aves, que se sorprenderán con la infinidad de flora y fauna que se preserva en este oasis sevillano. Dentro del Ecoparque también está el Museo Nacional de la Artesanía en Guadua, en donde se encuentran más de 200 obras artesanales fabricadas con este hermoso material parecido al bambú, pero de raíces colombianas.

1612
23
23
1102601-1920-sevilla.png