Logo GOVCO

Candelaria

Candelaria

Subregión del Sur

Asociación de Juntas de Acción Comunal: ACTIVA
No. de Juntas de Acción Comunal: 76

Candelaria, donde al diablo le gusta “tirar paso”.

A veintiocho kilómetros de Cali se encuentra Candelaria, un pueblo de tierras planas y verdes, específicamente verde caña. Pero aún más cerca de la capital del Valle, justo después de cruzar el puente que atraviesa el río Cauca, está el corregimiento de Juanchito. Cuando usted llega, empiezan a cobrar vida historias disfrazadas de salsa, pasión y sabor. Dice la leyenda que el diablo se aparecía en plena semana santa a bailar en “Agapito”, una de las icónicas discotecas que existían en la zona.

Así, Juanchito se fue convirtiendo en uno de los rumbeaderos más importantes del mundo. Históricamente, este fue un punto estratégico en el que se formó una revolución musical, cultural y étnica a raíz de la influencia negra que llegó a trabajar este lugar, anteriormente conocido como el Puerto Simons. En el siglo XIX y principios del siglo XX el río Cauca todavía era navegable y Juanchito era el puerto fluvial de Cali.

Ya en Candelaria como tal, uno de los atractivos más visitados y apetecidos son las deliciosas rellenas del “Piqueteadero Doña María”. Por más de cincuenta años, este ha sido el paradero oficial de locales y visitantes que van en búsqueda de una sazón legendaria promocionada de voz a voz.

Después de disfrutar de todos los placeres, solo queda descansar y librarse de culpas en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria. Su majestuoso templo se eleva disimuladamente, queriendo tocar los alegres cielos vallunos pintados de nubes dispersas que se llevan consigo cualquier tipo de pecado.

973
23
23
1102582-1816-candelaria.png